 - Feargal Quinn
El próximo lunes 21 de enero la Fundación Libertad presentará al reconocido empresario y senador irlandés Feargal Quinn, conocido mundialmente como "The Pope of the Customer Service" y por ser uno de los protagonistas del milagro económico de Irlanda.
Los participantes podrán conocer como a través de la apertura de mercados, la modernización y limitación del Estado, la disminución de las tasas impositivas y la mejora en la educación, entre otros pilares importantes, Irlanda logró acceder a los más altos puestos en los Ãndices de libertad económica y transparencia, asà como también, a ser modelo institucional para otros paÃses. Su experiencia en el sector público y privado y los éxitos logrados en ambos rubros, hacen de Feargal Quinn un personaje como pocos, que en pocos dÃas tendremos el placer de presenciar.
El evento, "IRLANDA: La construcción de un caso exitoso", se llevará a cabo en el Hotel Sheraton, Ciudad de Panamá, a las 6:00 p.m. El costo por participante es de $100.00 (donación deducible de impuestos). Reserve sus boletos hoy mismo al 265-1542 o al correo: info@fundacionlibertad.org.pa
Por: José MarÃa AZNAR - Ex presidente del Gobierno de España
Conocà a Benazir Bhutto en 1994, en su única visita oficial a España. Estaba entonces en su segundo mandato, interrumpido finalmente, como el primero, por la debilidad de su Gobierno y los enredos del Ejército, mientras Pakistán se encontraba en medio de una dificilÃsima situación interna y externa. Ya entonces era Pakistán el epicentro de una grave crisis regional y se debatÃa con las consecuencias de la guerra de Afganistán. Por allà nació el terrorismo islamista de Al Qaida que, según todos los indicios, ha acabado con su vida en el atentado de Rawalpindi. Desde sus orÃgenes, el radicalismo yihadista ha exportado el terror a todo el mundo y lo que era un fenómeno local se ha trasformado en una amenaza global que afecta y ataca nuestros valores y libertades.
Benazir Bhutto era una mujer valiente, con una gran capacidad de liderazgo y una historia personal y familiar trágica, llena de exilios, cárceles, gloria y poder. Fue la primera mujer Primer Ministro de un paÃs musulmán, uno de los más poblados del planeta y el único, además, dotado del arma nuclear. Muy recientemente me transmitió un saludo personal a través de un amigo común. Leer el artÃculo completo.
|
En la obra, Ayau explica que "este ensayo no tiene por objeto explicar lo que ya es entendido por los economistas profesionales, estudiosos del comercio internacional. Está dirigido al lector en general, al polÃtico, al empresario y a las personas involucradas o interesadas en el derecho de propiedad y en el comercio. En él se explica el fundamento del intercambio o sea, la ley económica conocida como ley de los costos comparados- y se penetra en otras cuestiones económicas importantes que tienen sutiles implicaciones en la polÃtica social y económica, y no son triviales". Este libro se encuentra disponible para su lectura en la Biblioteca Nacional
"El más valioso de los talentos es no usar dos palabras cuando una basta." Milton Friedman
Esta es una publicación de la Fundación Libertad. Si desea enviarnos su colaboración puede realizarlo al correo electrónico editor@fundacionlibertad.org.pa
La misión de la Fundación Libertad es el aprendizaje, la enseñanza, defensa y difusión de los principios y los espacios de libertad individual para que exista, florezca y perdure una sociedad de personas libres y responsables.
|
Por: Manuel F. Ayau Cordon
Es ignorancia, o intento de engañar, decir que los liberales no queremos gobierno ni pagar impuestos. Se trata de un recurso deshonesto de quienes no tienen argumentos lógicos para refutar nuestras propuestas.
Los liberales siempre hemos propuesto un gobierno fuerte y democrático, con independencia de los poderes -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- y facultades claramente limitadas. Estos conceptos modernos provienen de la Ilustración Liberal de los siglos XVII y XVIII en Escocia y el continente europeo. Leer el artÃculo completo.
Por: Daniel RodrÃguez Herrera
El incansable Steven Milloy ha publicado una jugosa lista con los diez casos más egregios de hipocresÃa ecologista del año. La encabeza, como no podÃa ser de otra forma, el telepredicador Al Gore y sus vuelos en jet privado -la forma de transporte que más CO2 emite con diferencia- para decirle al mundo que consuma menos porque el apocalipsis climático se acerca, y resalta que una de las razones para el brutal gasto energético de su hogar es la piscina climatizada, que cuesta calentar 500 dólares al mes. Leer el artÃculo completo.
 - Carlos Alberto Montaner y Otto Guevara
El 26 de noviembre la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad patrocinó dentro del programa de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) una conferencia en San José de Costa Rica sobre los graves riesgos a los que se enfrenta la libre empresa en Latinoamérica por el avance del socialismo populista radical. Más información del evento.
|
Por: Oscar Ortiz Antelo
¿Existe de verdad la personalidad autoritaria? ¿Hay gente que, de naturaleza, es autoritaria? Por ejemplo, Fufimori, Chávez, Correa o Evo ¿son gente autoritaria?
La pura verdad es que yo entré a la polÃtica, para ayudar a construir una sociedad donde la personalidad del gobernante sea lo de menos. Entré para impulsar un paÃs que no se vea obligado a estar pendiente del ánimo, humor o personalidad de quien detenta el poder. Un paÃs donde las tendencias sicológicas e incluso ideológicas del gobernante, sean para el plano de la anécdota. Porque la sociedad que quiero y postulo es una, donde las conductas de sus miembros, incluida la del gobernante, estén determinadas por la ley. Y donde la ley, está hecha -expresamente- para proteger la libertad. Leer el artÃculo completo.
Por: Charles M. Philbrook
Ver por televisión cómo los ánimos se iban caldeando a medida que pasaban las horas, y el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no daba un avance de los resultados del referéndum, hacÃa suponer que eso iba a acabar mal. Era la estrechez en el margen lo que hacÃa temer ese desenlace. Pero a medida que avanzaba la noche, y las declaraciones de los partidarios del NO pasaban del tono optimista al tono desafiante, uno tomaba conciencia de que una nueva era en la polÃtica venezolana se abrÃa paso -y de la cual Chávez no parecÃa estar al tanto. Leer el artÃculo completo
Karl Raimund Popper nace en el seno de una familia de clase media judÃa el 28 de julio de 1902, en Viena. Estudia FilosofÃa, Matemáticas y FÃsica, y hace público su primer trabajo sobre metodologÃa cientÃfica a mediados de los años 30, tras haber cursado los estudios de FilosofÃa en la Universidad de Viena. Popper pertenece, pues, a la generación de los intelectuales europeos que vieron interrumpida su carrera por el incendio que asoló Europa en la tercera década del siglo XX; como ellos, incorporará con seriedad pero sin dramatismo esta experiencia a su vida intelectual. Leer la biografÃa completa.
|
|